ARACENA POPULAR
Boletín del Partido Popular de Aracena
Boletín del Partido Popular de Aracena
MAYO 2017 nº 96

PEDRO
SANCHEZ.- Sin ofrecer ningún proyecto, con un discurso simple, Pedro Sánchez ha
conseguido quedarse con el PSOE. Dos veces ha ganado las primarias para ser
secretario, una, apoyado por Susana Díaz, y otra contra Susana Díaz. Y lo que
ofrece es más izquierda, que después del ultraizquierdista Zapatero es mucha izquierda, demasiada. Su
única fijación es dormir en la Moncloa,
es lo que intentó y no consiguió, y es para lo que ha vuelto. Su evidente odio
a Rajoy, le va a dificultar el camino, y de hecho se lo ha dificultado, por su torpeza
política. Podía estar en el Parlamento como jefe de la oposición, pero, por
ahora es un político extraparlamentario. No podrá tener un cuerpo a cuerpo con
Rajoy hasta dentro de mucho. Va a tener tiempo para destilar su odio. Su
estrategia es acercarse a Podemos y a los nacionalistas. Cree que será más
fuerte cabalgando sobre un tigre o sobre dos.
Tiene un partido roto, cuarteado, donde sus militantes no piensan como
sus votantes, donde los barones están contra las bases, o viceversa, donde los
nacionalistas han anidado, y como el cuco, se aprovechan de un partido de
ámbito nacional, y han conseguido, gracias a Sánchez, que el PSOE sea absorbido
por el PSC, y Sánchez ya ha empezado a pagar el apoyo de Iceta, y quiere que el
PSOE reconozca la plurinacional de España. El PSOE no parece que vaya a
desparecer, por ahora mantiene sus siglas y símbolos, pero ya es otra cosa y
vuelve a su tradición más rancia, el radicalismo, su entrega al frente comunistas, y nacionalistas en su perpetua
búsqueda de la destrucción de España.
BAJA
EL PARO EN ABRIL- 18.122.000 cotizantes, y el paro baja en abril en
129.281 personas, quedando a niveles de julio de 2009 en 3.573.036. Los datos
son extraordinarios, casi medio millón de empleos más desde el año pasado. El
objetivo de Rajoy es crear dos millones de empleos, y alcanzar los 20.000.000
de cotizantes lo que aseguraría la solidez del sistema de pensiones. El camino
emprendido desde la crisis ha sido el correcto, el de la cuesta arriba, del
esfuerzo, el de echarse encima la mochila e intentar alcanzar la cumbre. Frente
a otros que preconizaban seguir metiéndose en el barranco y dejarse arrastrar
por la corriente.
FRACASO
POLITICO.- La virtud del Sr. Alcalde es haberse mantenido de alcalde de
Aracena elección tras elección. Ha cambiado de partido, ha cambiado de equipo
en varias ocasiones, ha cambiado de política, pero él sigue ahí. Toda su
gestión ha estado claramente encaminada a perpetuarse en el poder, cosa que va
consiguiendo y por lo tanto no puede calificarse de fracaso sino de éxito
personal, que le ha permitido tener un asiento en el “saunado”. Pero ha habido
mucha gestión fracasada, mucho desastre en acciones y decisiones que se han
tomado durante estos años. Cosas que no han salido bien, o que son un lastre
para este ayuntamiento. Para empezar el PGOU, se ha indigestado Aracena con la
construcción y la ampliación de la zonas urbanizables y el crecimiento
desordenado; casas deshabitadas, construcciones a medio hacer, suciedad y
vandalismo; el polígono de la Moleona, fantasmal. Pérdida de la feria de Mayo,
y feria del ganado y del caballo, mala gestión de la plaza de toros de las
ferias, y eventos como Aracena Sabor, o del bar del pabellón. Fracaso de la lonja micológica, suciedad
y fracaso de las campañas de excrementos y de los pipicán. Fracaso en las gestión
para la terminación del Chare. Fracaso de la Mancomunidad Ribera de Huelva. Fracaso
en la transformación de la plaza de abastos en centro comercial. Mala gestión
del aula de música, de la sociedad municipal de vivienda, de la televisión
local, mala gestión del patrimonio inmobiliario del ayuntamiento, con un exceso
de activos, obsesión enfermiza de acaparamiento, inmuebles que se adquieren y no se sabe muy
bien qué hacer con ellos, como la casa de Dolores Labrador, el antiguo cuartel
de la Guardia Civil y ahora la casa de los marqueses. En suma, éxito personal,
fracaso político.
Aracena a 31 de mayo de 2017